El presente trabajo tiene como objetivo, presentar una inquietud inicial por relacionar el diseño de portadas de periódicos de nota roja, específicamente el acomodo gráfico de una mujer semidesnuda junto a la imagen de un cadáver, con la ganancia sustitutiva de placer erótico que Freud presenta en la conferencia cinco, con la finalidad de conocer si la sexualidad contemporánea se ve influida de alguna manera en algunos lectores asiduos de este tipo de periódicos.
El periódico de nota roja es un elemento de comunicación gráfica utilizado con frecuencia en la actualidad. La prensa tiene un tiraje diario aproximado de 250,000 ejemplares, y se estima que una pieza de periódico es leída aproximadamente por 4 lectores, es decir, 1 millón de potenciales lectores diarios (Alfaro, 2014). Esta cifra pone de relieve que la extensión en la lectura de este tipo de periódicos es considerablemente amplia, y por tanto, es un medio gráfico que puede influir quizá, en diferentes aspectos de la vida cotidiana de los lectores, y para interés de este trabajo, uno de ellos es la sexualidad.
En la conferencia cinco, Freud formula tendencias de la neurosis, una de ellas es la denegación de sus necesidades eróticas en la realidad, lo cual les hace refugiarse en la enfermedad, para hallar en ella una satisfacción sustitutiva de lo denegado (Freud, 1910). Esa huida de la realidad que deniega la satisfacción de las necesidades eróticas, otorga una ganancia inmediata de placer, y se lleva a cabo a través de la regresión, es decir, el regreso a fases anteriores de la vida sexual donde eran satisfechas esas necesidades eróticas; esa regresión se lleva de dos maneras, la temporal y la formal, donde el primero es el retroceso a estadios de desarrollo anteriores en el tiempo, y el segundo, recurre a medios originarios de expresión psíquica, ambos tipos de regresión apuntan a la infancia y constituyen un estado infantil de la vida sexual (Freud, 1910).
Ahora bien, el interés del presente trabajo radica en mostrar mi interés de estudio a lo largo del diplomado: relacionar esas pequeñas ganancias de placer inmediata, las cuales son sustituto de lo denegado en la realidad, y se dan a través de la regresión temporal o formal (y que constituyen un estado infantil de la sexualidad), con una forma particular de comunicación gráfica, las portadas y contraportadas del periódico de nota roja, en la cual generalmente suele mostrarse una mujer semidesnuda, junto a un cadáver.
¿La denegación de las necesidades eróticas en la realidad, en la actualidad encuentra una vía sustitutiva de satisfacción, de alguna manera, en alguna medida en un medio gráfico que se lee con frecuencia, y que presenta una imagen erótica, junto a una de un muerto? ¿Este tipo particular de imagen de un semidesnudo junto a una imagen de un cadáver, representa un elemento que ayuda a sustituir un placer denegado en la realidad, con una ganancia inmediata de placer? ¿Puede representar un elemento de ganancia inmediata de placer sustituto que genera una regresión, en la neurosis, colocar una mujer semidesnuda, exactamente junto a un cadáver? De ser así ¿qué representa en relación a la sexualidad contemporánea? ¿Este tipo de portada puede ser un indicador que ayude a interpretar la sexualidad contemporánea?
Diversos problemas contemporáneos suelen estudiarse desde diversas perspectivas, sociológica, antropológica, psicológica, económica o desde la ciencia dura, biológica o genéticamente, sin embargo, la sexualidad puede permitir estudiar el fenómeno desde un ángulo diferente, lo cual podría ayudar a comprender el fenómeno complejamente, lo cual permite identificar nuevas problemáticas que no podía identificarse desde otros ángulos de estudio. En este sentido, el psicoanálisis de Freud permite estudiar la sexualidad con un conjunto teórico metodológico que ha aportado conocimiento desde una óptica distinta, y que ha perdurado poco más de un siglo. El caso específico que se considera necesario estudiar, es la portada de nota roja que presenta una imagen de un semidesnudo o desnudo, junto a un cadáver, desde el ángulo de la sexualidad concebida desde Freud, lo cual quizá, pueda arrojar resultados que permitan comprender la sexualidad contemporánea.
Referencias
Freud, Sigmund (1910). Cinco conferencias sobre psicoanálisis, un recuerdo infantil de Leonardo Da Vinci y otras obras (Obras completas XI), Buenos Aires: Amorrortu.
Alfaro Víquez, Efrén Giribeth (2014). Los estudios del periodismo de nota roja, Memorias XXVI de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación A.C. (AMIC), Encuentro Nacional San Luis Potosí, La investigación de la comunicación en México ante la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, radiodifusión y competencia económica, San Luis Potosí, pp. 630-642.
No hay comentarios:
Publicar un comentario